Zócalo México TouRS

Centro Histórico de la  Ciudad de México

GRACIAS POR SU ASISTENCIA

VISITA GUIADA UACM / MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE 2024

Estimados compañeros de la materia Estudios Sociales e Históricos / UACM, este sitio dedicado es para agradecer su asistencia a la visita guiada y hacer recomendaciones para complementar su experiencia. La intención es dejar en este espacio información para que vuelvan por cuenta propia al Centro Histórico. La idea es que lo caminen, exploren y lo descubran.  No olviden siempre llevar su credencial de estudiante. 

Salón de Cabildos

Este espacio ubicado en el interior de la sede de Gobierno de la Ciudad de México cuenta con acceso libre. La visita a este espacio es muy afín al "movimiento autonomista de 1808." Dos personajes fundamentales para este acontecimiento son Francisco Primo de Verdad y Ramos y así también Francisco Azucárate.  En la imagen podrán acceder a la información para su visita. 


Placa del hallazgo de la Piedra del Sol. 

Originalmente esta placa se colocó en los años 90s, el mismo día que colocaron la placa de la Coatlicue, la placa que vimos durante el recorrido.

Sucede que un día la placa del la Piedra del Sol no amaneció, alguien decidió llevársela para siempre. Hace unos días ya se restituyó. La imagen muestra el hueco que dejó la placa durante mucho tiempo a principios del siglo XXI.  La idea es que vayan a ver la nueva placa. 


Bajo relieve en el remate de la fachada principal de Palacio Nacional

Esta relieve quedó pendiente de exponer de mejor manera. Sucede que la fachada principal de Palacio Nacional nos expone un discurso extraordinario.

En la parte baja observamos una puerta, esta puerta integra un cartel sin inscripción y éste escoltado por dos leones,  esto refiere al pasado virreinal. Luego, más arriba a los costados del balcón presidencial se  observarán escudos del siglo XIX. Arriba del balcón la campana de independencia, y al final, éste bajo relieve en cuestión que nos señala que México es el resultado de la unión del pasado prehispánico y la llegada de los españoles. Al final, en la parte más alta de la portada, la bandera.

La recomendación es que observen este discurso cuando vuelvan al Zócalo.

Museo de Arte de la SHCP
Calle de Moneda 4. 

Recomiendo ampliamente visitar este museo ya que únicamente nos acercamos a través de su fachada.  Es el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, conocido como Antiguo Palacio del Arzobispado. 

En el interior del museo van a conocer un mural extraordinario que reseña la historia de México. Cuando vayan a este museo consideren visitar también su exposición de arte. 

La imagen los lleva a una galería excepcional. 


Agustín de Iturbide
Catedral Metropolitana

México se incorpora al Orden de la Naciones como un Impero y así lo declara a través de la "Acta de Independencia del Imperio Mexicano".

La pregunta es, ¿por qué Agustín de Iturbide no es considerado un héroe nacional así como Hidalgo o Morelos?, ¿por qué sus restos se encuentran en Catedral y no en la columna de Independencia?

La recomendación es Catedral Metropolitana y visitar la capilla de San Felipe de Jesús, el lugar donde se encuentran sus restos.


Más Opciones para visitar 

Esta última recomendación refiere a explorar este mismo sitio web y así complementar sus opciones cuando vayan al Centro Histórico, no tienen más que ir al menú principal y dar clic en "arma tu visita escolar" o dar clic en la imagen.

Por úlitmo:


Zócalo México Tour

Centro Histórico de la  Ciudad de México